Fusing

El fusing es una técnica de decoración en vidrio basada en métodos ancestrales con muchísima variedad en sus aplicaciones. La técnica de fabricación del fusing se fundamenta en superponer a un vidrio base, vidrios de color con los diseños que queramos, y posteriormente obtener la masa resultante con la fusión de ambos.

Para el proceso se lleva la masa de vidrio a una temperatura superior a los 700 grados, momento en el que el vidrio adquiere un estado cercano al liquido y permite integrar los componentes que formaran la masa final. En ese estado, el vidrio es maleable y tomará las formas de los moldes que hayamos utilizado para la fusión.

La manera de trabajar estos productos se consideran una obra de artesanía, no habrá dos piezas iguales por el propio proceso de fabricación y la manera de preparación de los vitrales. Las aplicaciones son infinitas pero a continuación citamos una lista de las más utilizadas:

La principales aplicaciones son:

  • Espejos y murales.
  • Vidrieras emplomadas de aluminio y hormigón.
  • Cuarterones para puertas de paso y muebles de cocina.
  • Mueble auxiliar, consolas, tapas de mesa, vitrinas, etc.
  • Vajillas, fruteros, platos decorativos, etc…
  • Formelas para exteriores y mamparas de separación de ambientes.
  • Encimeras para baños y azulejos en vidrio.
  • Tiradores para puertas templadas.
  • Lámparas.
  • Rótulos y logotipos.
  • Artículos de regalo y trofeos.
  • Bisutería.

Se puede adosar a vidrio de seguridad y vidrio de cámara.